Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME)

Mostrando articulos por etiqueta: Alicia Alted Vigil

Catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Alicia Alted es muy conocida en círculos académicos y entre periodistas que hacen ensayo histórico, como precursora en trabajos de historia del presente, de rigor científico, pero también de espíritu vindicativo, sirviéndose de fuentes orales. Es precursora también en la organización de archivos de fuentes orales para la historia. Es menos conocida entre quienes se han acercado en tiempos muy recientes, y a menudo de forma oportunista, a los contenidos de la, para ella, mal definida como 'memoria histórica'.

Alicia Alted tuvo como maestro a José María Jover y como amigo e inspirador a Manuel Tuñón de Lara.


Informacion adicional

  • Fecha 10/03/2012
  • Autor RTVE
  • Idioma Español
  • Duración 49:23 minutos
  • Serie Ayer
Publicado en RTVE

Segundo programa de conversación sobre la denominada 'historia del presente' y sus fuentes orales, y gráficas o icónicas. De los ejemplos de Oscar Lewis o Ronald Fraser, al fotógrafo Manuel Ferrol y el ensayista y documentalista Claude Lazman.

Alicia Alted, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Madrid hizo su tesis de licenciatura en 1977 y se tituló Biobliografía de Pedro Sanz Rodríguez, al que tuvo la fortuna de frecuentar, como frecuentó a sus maestros, en el sentido pleno de la palabra, José María Jover y Manuel Tuñón de Lara. Su tesis doctoral leída en 1983 fue: Política educativa u cultural del nuevo Estado durante la guerra civil española. El Ministerio de Educación Nacional y sus antecedentes.

Es autora o coautora de una docena de libros entre los que predominan, como campo de investigación, el exilio, los niños de la guerra, la mujer o la emigración española.

Informacion adicional

  • Fecha 17/03/2012
  • Autor RTVE
  • Idioma Español
  • Duración 50:04 minutos
  • Serie Ayer
Publicado en RTVE

Programa dedicado al libro de la historiadora Alicia Alted La Voz de los Vencidos (Edit. Aguilar). El exilio republicano de 1939 a través de las gentes anónimas que lograron sobrevivir. Algunos de estos testimonios están presentes en esta producción de la UNED que pretende una aproximación al conocimiento, en este caso a la historia, marcada por la vitalidad y emoción que los trabajos, fruto de una dilatada investigación sobre la realidad, llevan consigo.

Propuesta: Alicia Alted Vigil

Guión: Alberto García Moreno

Realizador: Guillermo Moliní

Intervienen: Alicia Alted Vigil (Profesora Titular Historia Contemporánea. UNED); Paulino Barrabés y Vicente Delgado (Exiliados Republicanos y miembro de la expedición la Habana)

Informacion adicional

  • Fecha 16/09/2005
  • Autor CEMAV
  • Idioma Español
  • Duración 23'36''
  • Serie Canal UNED
Publicado en Canal Uned

Sinopsis: El exilio republicano español en Cuba a través de la figura de Germán Amado Blanco, y el libro de Alicia Alted, La voz de los Vencidos.

Guión: Alberto G. Moreno

Realizador: Guillermo Moliní

Intervienen: Alicia Alted Vigil (profesora de Historia Contemporánea de la UNED) y Germán Amado Blanco (asesor consejero de la dirección del Ministerio de Comercio Exterior de Cuba)

Informacion adicional

  • Fecha 20/01/2006
  • Autor CEMAV
  • Idioma Español
  • Duración 25'30''
  • Serie Canal UNED
Publicado en Canal Uned

El exilio y las consecuencias psicológicas y físicas de quien lo sufre. El asunto de la pertenencia al espacio de acogida y la esperanza del retorno.

Informacion adicional

  • Fecha 19/01/2002
  • Autor Alicia Alted Vigil
  • Idioma Castellano
  • Duración 15'37''
  • Serie Revista de Geografía e Historia. Temas abiertos
Publicado en Canal Uned

Análisis del valor cualitativo del exilio de 1939. Nuevo concepto de la identidad de los "hispano"a través del exilio, frente a la concepción histórica del "imperialismo colonial". Historiadores exiliados de diferentes generaciones, la del 98, del 14, del 31. Actitud de acogida de México y la creación de la Casa de España en México.

Informacion adicional

  • Fecha 17/05/2003
  • Autor Alicia Alted Vigil
  • Idioma Castellano
  • Duración 13'40''
  • Serie .
Publicado en Canal Uned

Presentación y comentarios del libro de Alicia Alted "La voz de los vencidos. El exilio español de 1939"

Informacion adicional

  • Fecha 01/04/2006
  • Autor Alicia Alted Vigil
  • Idioma Castellano
  • Duración 8'20''
  • Serie .
Publicado en Canal Uned

El concepto de exilio tratado de una manera general, para enmarcar lo que es y lo que ha  representado desde una perspectiva histórica, hasta lo que ha significado en nuestro país, sin olvidar que es un fenómeno que sigue de plena vigencia.

Participantes: Alicia Alted, (directora del Centro de Estudios de Migraciones y Exilios, CEME).

Informacion adicional

  • Fecha 13/11/2010
  • Autor CEME / CEMAV
  • Idioma Español
  • Duración 18'13''
  • Serie Caminos de ida y vuelta

Documentación

Mediateca

Investigación

Actividades